top of page
Buscar

ASAMBLEA DE LA RED TICCA-TERRITORIOS DE VIDA EN ARGENTINA.

Foto del escritor: Enrique CondoríEnrique Condorí


Este encuentro realizado durante los dias 9 y 10 de Noviembre 2024, en la localidad de Lozano, provincia de Jujuy fue organizado por la coordinación de esta RED, siendo el Pueblo Indígena Ocloya anfitrión del evento. En los dos días de intensos debates, intercambios de experiencias e información, estuvieron presentes comunidades y organizaciones;La Comunidad Mbya Guaraní de peruti (Misiones), Comunidad Qomleéc (Formosa), Comunidad Indígena del pueblo kolla Tinkunaku dpto Orán, Comunidad kolla Kondorwaira-( Salta), Comunidad Aborigen Laguna de Tesorero -CDCAPO- Ocloya, Comunidad Aborigen los Manantiales de Barrios( kolla), Comunidad aborigen Tambillos (kolla), Com. Abralaite- Cuenca de Laguna de Guayatayoc, (kolla)- Pueblo Kolla Queta.( Jujuy) Comunidad Indígena Pueblo Tolombon (Tucumán) y Lof.Paicil Antriao- Mapuche (Neuquén). Los pueblos Kolla de Salta y Jujuy, Qompy de Formosa, Diaguita y Tonokote, además, desde la virtualidad, participaron hermanos del pueblo Mapuche Y Ccordinador del Programa de apequeña Donaciones, entre otros actores que seguramente fortalecerán este proceso de alianzas en red.


Entre los temas que nos convocaron, destacamos la necesidad de reafirmar nuestro compromiso de promover y defender las medidas y normativas que resguardan los derechos adquiridos de los pueblos indígenas, conforme lo reconoce la Constitución Nacional. Asimismo, manifestamos un rechazo absoluto a cualquier acción que los vulnere, reafirmando la importancia de la unidad y la acción conjunta para la protección de nuestros territorios y derechos ancestrales.


 
 

Kommentare


bottom of page